Curso a distancia toda España
Duración: 200 horas.
Matricula: oferta 120 euros (+ envio+4%iva)
MATRICULA ABIERTA TODO EL AÑO.
DIPLOMA acreditativo, con nº de horas, contenidos y calificacion
1. EL GRUPO
1. ¿QUÉ ES UN GRUPO?
1.1. Definiciones de grupo
1.2. Definición operativa de grupo
2. ORIENTACIONES TEÓRICAS
2.1. Orientaciones grupales
2.2. A nivel teórico
2.3. A nivel empírico
3. COMO INFLUYE EL GRUPO EN LA CONDUCTA IN DIVIDUAL
3.1. Comparación individuo-grupo
4. POR QUÉ SE UNEN LAS PERSONAS EN GRUPO
4.1. Funciones del grupo
5. CLASIFICACIÓN DE GRUPOS
6. ETAPAS DE FORMACIÓN DEL GRUPO
7. CARACTERÍSTICAS DE UN GRUPO
7.1. Objetivo común
7.2. Estructura
7.2.1. Roles y liderazgo
7.2.2. Estatus
7.3. Normas
7.4. Cohesión
7.5. Motivación
7.6. Toma de decisión
7.7. Conflictos en grupo
8. LA COMUNICACIÓN GRUPAL
2. DINÁMICA DE GRUPOS
1. APLICACIÓN DE LAS DINÁMICAS
2. TÉCNICAS DE GRUPO
3. CRITERIOS PARA ELEGIR UNA TÉCNICA
4. DISEÑO DE DINÁMICA DE GRUPO
5. EL ANIMADOR
6. EL TAMAÑO IDEAL DEL GRUPO
7. CONDUCCIÓN EFICAZ DE LA DINÁMICA DE GRUPO PARA UN BUEN APRENDIZAJE
3. TÉCNICAS DE INICIACIÓN GRUPAL
1. CONOCIMIENTO SENSORIAL
1. Explorándome
2. El limón
3. De qué color es el libro
4. Será así el dibujo
5. El festival
2. PRESENTACIÓN
1. Salir del circulo
2. Busca a alguien que
3. El cartero
4. Grupo revuelto
5. Me llamo... se llama
6. Presentación por parejas
3. CONOCERSE ENTRE SÍ
1. Una historia con palabras
2. Espejo
3. Conociéndose
4. Foto espejo
5. Genograma
6. Los refranes
7. Cinco características
8. Primeras impresiones
9. Tres experiencias
10. El abanico
11. El juego de la verdad
12. Más bien soy
13. Engañando al grupo
4. DESCUBRIÉNDOSE A SÍ MISMO
1. Gráficas
2. Animales
3. Mi personaje preferido
4. Cómo podría ser tu vida distinta
5. El perdón
5. EMOCIONES
1. Explosión del instructor
2. Amistad
3. Aprender de los desgracias
4. Dar y recibir afecto o bombardeo intenso
5. Esculpiendo
6. AUTOESTIMA
1. Acentuar lo positivo
2. Debilidades
3. La alabanza
4. Doble personalidad
5. Miedos
7. RETROALIMENTACIÓN
1. Feedback positivo
2. Feedback
3. TRFH: Técnica de retroalimentación
4. Crítica
8. INTERÉS Y MOTIVACIÓN
1. Motivación según Maslow
2. Cuentacuentos
3. Siguiendo el hilo
9. VALORES
1. Distintos valores
2. Autobiografía según los valores
3. Posiciones opuestas
4. Qué ves
4.1. Qué ves (hoja de trabajo)
5. Valores
6. Defensa de un valor
7. La técnica del barco
8. El arca de Noe
9. Adjetivos
10. Bote salvavidas
11. El por qué de los nombres
12. El problema de Luisa
13. La historia de Juana y Juan
14. Mi personaje y su punto de vista
15. Somos como dos gotas de agua
10. CONFIANZA
1. Integración en un grupo
2. Trueque de un secreto
11. COMUNICACIÓN
11.1. Comunicación no verbal
1. Restablecer la confianza
2. La comunicación no verbal
3. Cambio de puntuación
4. Cambio de lenguaje
5. El país de los abuelos
6. Guiñando el ojo
7. Comunicación escrita
8. Expresión facial
11.2. Comunicación verbal
1. Descripción de un objeto
2. Múltiplos de 3
3. Mini-clase
4. Vamos a hablar
5. El mundo o tierra, mar o aire
6. Collage o descubriéndose a si mismo
7. El rumor
8. Hecho, opinión o rumor
9. Las cotorras
10. Todos a todo
11. Palabras claves
12. ¿Soy asertivo?
13. Sumisión/ agresión/asertividad
12. CONSENSO
1. Historia de Marlene
2. Trabajo en equipo
13. CREATIVIDAD
1. Creatividad o soluciones creativas
2. Cambio de paradigma
3. Seis sombreros para pensar
14. ANÁLISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIÓN
1. La relojería
2. Los inmigrantes
3. El correo
4. Consejo de redacción
15. HABILIDADES
1. El pueblo necesita
2. El asesor
3. Ser líder
4. Los planetas
4. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN GRUPAL
1. Adentro y afuera - la pecera - el acuario
2. Demostración
3. Lectura comentada
4. Mesa redonda con interrogador
5. Mesa redonda
6. Conferencia
7. El panel
8. El simposio
9. El coloquio
10. La entrevista - la entrevista colectiva
11. Grupo focal- entrevista exploratoria grupal-
12. Exposición
13. El equipo de reacciones
14. El dialogo frente al grupo- dialogo o debate público
15. Comisión
16. Los grupos de discusión
17. Diálogos simultáneos o cuchicheo
18. Corrillo
19. Asamblea
20. Reconstrucción
21. Jornadas
22. La plenaria, foro, forum
23. Congreso
24. Seminario
25. Tormenta, lluvia, torbellino de ideas Brainstorming
26. El philips 6.6
27. El método 635
28. Estudio o método de casos
29. Proceso incidente de Paul Pigors
30. Las escenificaciones: Dramatización, sociodrama, juego de roles (role-playing)
31. Técnica de agrupación nominal o de grupo nominal
32. Staff- servicio de estado mayor
33. Cine-forum
34. Taller de trabajo
35. Reuniones de equipo
5. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN GRUPAL
1. EL PROPÓSITO DE LA EVALUACIÓN
2. TIPOS DE EVALUACIÓN
3. GUIA DE OBSERVACIÓN GRUPAL: QUÉ OBSERVAR
4. INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
4.1. Lista de cotejo o listas de control
4.2. Registros anecdóticos
4.3. Escalas de apreciación o estimación
4.3.1. Escalas numéricas
4.3.2. Escalas gráficas
4.3.3. Escalas descriptivas
4.4. Cuestionario
4.4.1. Abierto: Prueba de roles grupales de Kirsten y Müller-Shwarz
4.4.2. Cerrado
4.4.3. Mixto
4.5. Encuesta
4.6. Entrevista
4.7. Técnicas sociométricas: cuestionario sociométrico
4.8. Escala de diferencial semántico de Osgood: Escala de funciones grupales
4.9. Técnicas documentales
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Área: Educación y Capacitación
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a: Trabajador Social, Pedagogo, Educador Social, Educador de Calle, TASOC, TISOC, Mediador Social, Dinamizador Juvenil, Mediador Juvenil, Animador Sociocultural, Educador Familiar, Profesorado, Monitor de Campamento, Monitor de Ludoteca, Dinamizador Cultural, Monitor de Discapacitados, Monitor de Granja Escuela, Tecnico Casa de Juventud, Tecnico de Informacion Juvenil, Formador de Formadores, Tecnico en Integracion Social, Educador Social, Educador Infantil, Tecnico en Jardin de Infancia, Educador Centro de Acogida, Terapeuta, Orientador Educativo, Mediador Juvenil, Educador Sexual, Monitor de Tiempo Libre, Tecnico de participacion social, Mediadores Sociales, Experto en reinsercion de expresidiarios, Trabajador Familiar, Tecnico social de soporte a trabajadores inmigrantes, Monitor de comedor escolar, Dinamizador de actividades extraescolares, Asistente especializado en atencion a la mujer, Gestor de entidades no lucrativas, Orientador Profesional, Insertor laboral, Cuidador, Ludotecario, Educador ambiental, Logopeda, Terapeuta Ocupacional, Monitor de Tiempo Libre, Trabajador Social, Pedagogo,Tecnico en prevencion y asistencia a la violencia de genero, Animador Deportivo, Animador de la tercera edad, Gestor de Animacion Sociocultural, Coordinador de Educadores, Agente en desarrollo local, Consultor social.. estudiantes de Psicologia, Sociologia, Magisterio, Pedagogia, Psicopedagogia, Trabajo Social, Educacion Social, Educacion Infantil, Integracion Social, Enfermeria, Auxiliar de Clinica... asociaciones, instituciones, colectivos, centros civicos, dirigentes de asociaciones...
Relator:
Horas Teóricas: 200 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: Distancia
Valor referencial por persona: $ 120
©2021 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso