PRESENTACIÓN
En este curso son presentados los fundamentos de cómo inspeccionar el recubrimiento de una infraestructura industrial y la inspección de trabajos de preparación de superficies y aplicación de recubrimientos en mantenimientos de puentes de acero. Estos fundamentos son aplicables al trabajo de aquellos profesionales y técnicos que inspeccionan trabajos tanto en taller como en campo.
OBJETIVOS DEL CURSO
Definir los diferentes roles profesionales del propietario de la infraestructura industrial, el contratista de pintura y el inspector.
Identificar lo que el inspector debe hacer antes del inicio de los trabajos para llevar a cabo inspecciones efectivas.
Reconocer los sistemas de pintura y términos relacionados.
Identificar la preparación de superficies y procesos fundamentales de aplicación de recubrimientos.
Identificar los documentos básicos (por ejemplo, las especificaciones, datos sobre los productos y boletines técnicos, las normas técnicas y las referencias) necesarios para realizar las inspecciones competentes.
Identificar, calibrar y operar los instrumentos de uso común para la inspección de recubrimiento.
Identificar los puntos críticos de inspección.
Desarrollar un Plan Básico de inspección y sus reportes.
Identificar los defectos comunes de aplicación del revestimiento.
A. ASPECTOS TEÓRICOS (12 horas)
• Introducción
• Roles y responsabilidades
• Infraestructura industrial
• Salud, seguridad y medio ambiente (contención)
• Tipos y características de recubrimiento
• Preparación de la superficie
• Aplicación de recubrimiento
• Inspección
• Defectos de recubrimientos
B. PARTE PRÁCTICA (08 horas)
• Evaluación de abrasivo.
• Grado de corrosión de estructuras pintadas.
• Evaluación del nivel de preparación de superficie.
• Evaluación del nivel de superficie.
• Calidad de aire/Blotter test, según ASTM D-4285.
• Medición de la rugosidad, según ASTM D-4417.
• Medición de contaminantes no visibles.
• Medición de espesores húmedos, según ASTM D-4414.
• Medición de espesores secos, según SSPC PA-2.
• Condiciones ambientales: humedad relativa, temperatura de ambiente, punto de rocío. Temperatura de superficie. Velocidad del viento.
• Adhesión por corte. Adhesión por tracción.
• Nivel de contaminación de polvo, según ISO 8502-3.
Área: Ciencias y Técnicas Aplicadas
Área alternativa: Ciencias y Técnicas Aplicadas
Dirigida a: El curso ha sido diseñado considerando un auditorio multidisciplinario, aunque suele ser de mayor interés para inspectores de control de calidad de recubrimientos, ingenieros residentes, consultores, personal de contratistas y sub-contratistas responsables de mantenimiento, asistentes de gerencia de mantenimiento, especificadores y aplicadores.
Relator: Victor Andrade
Horas Teóricas: 12 | Horas Prácticas: 8
Modalidad: Presencial
Valor referencial por persona: $ 1325 Soles
CERTIFICACIÓN
Al final de la capacitación será tomada una evaluación escrita y será entregado un CERTIFICADO DE APROBACIÓN a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP) a los participantes que aprueben esta evaluación, siendo la nota mínima aprobatoria de 11 (once). Caso contrario, el participante recibirá una CONSTANCIA DE ASISTENCIA, para lo cual se requiere una asistencia del 100%.
FECHA Y HORARIO
Del 17 al 19 de octubre de 2019.
Clases teóricas: 17 y 18 de octubre.
Prácticas: 19 de octubre
INFORMES E INSCRIPCIONES
Pontificia Universidad Católica del Perú
Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP)
Av. Universitaria 1801, Lima 32
Teléfonos: 626-2522
Coordinador: Dr. Ing. Víctor Andrade Carozzo
Correo electrónico: vandrad#pucp.edu.pe
©2021 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso