Duración: del 05 de noviembre al 11 de diciembre de 2020.
PRESENTACIÓN
La aplicación de las Buenas Prácticas de Laboratorio es fundamental en todo proceso analítico dado que, según las define la AOAC, “son un conjunto de reglas, procedimientos operativos y prácticas establecidas por una determinada organización para asegurar la calidad y la rectitud de los resultados generados por un laboratorio".
En el presente curso virtual, cuya duración equivale a 24 horas lectivas, se presentará y discutirá los principales aspectos teórico-prácticos involucrados en la aplicación de las Buenas Prácticas en las actividades técnicas desarrolladas en los laboratorios de ensayo. La dedicación por parte del participante es de aproximadamente 15 horas por semana.
1.Personal
2.Equipos
3.Método de ensayo. Validación de métodos de ensayo
4.Aseguramiento de la calidad de resultados
5.Condiciones ambientales
6.Aplicaciones prácticas
7.Gestión de manejo de reactivos químicos y materiales de referencia
8.Manejo de residuos peligrosos y efluentes
9.Salud y seguridad en el laboratorio
Área: Sistemas de Gestión
Área alternativa: Administración y Gestión
Dirigida a: El curso está dirigido a profesionales y personal técnico que desarrollan actividades en laboratorios de ensayo.
Relator: Dr. Victor Andrade
Horas Teóricas: 24 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: E-learning
Valor referencial por persona: $ 900 SOLES
OBJETIVOS DEL CURSO
-Brindar información técnica, conceptos de importancia y procedimientos aplicativos relacionados a las Buenas Prácticas de Laboratorios de Ensayo.
-Describir y aplicar los requisitos técnicos necesarios para el aseguramiento de la calidad de los resultados generados en laboratorios de ensayo.
-Revisar la aplicación de los principios de seguridad en el trabajo desarrollado en los laboratorios de ensayo.
CERTIFICACIÓN
Será entregado un CERTIFICADO DE APROBACIÓN a nombre de la Pontificia Universidad Católica del Perú / Instituto de Corrosión y Protección (ICP-PUCP) a los participantes que aprueben el curso. Caso contrario el participante recibirá una CONSTANCIA DE ASISTENCIA, para lo cual se requiere una participación mínima del 80%.
INVERSIÓN
-Profesionales y técnicos: S/. 900
-Docentes universitarios o estudiantes de último año de pregrado (presentar constancia respectiva): S/. 450
©2021 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso