La comunicación entre distintos elementos en la producción es necesaria para el buen funcionamiento de la industria y mejorar así su competitividad. Debe ser perfecta entre las personas y las máquinas, entre éstas y los elementos de control, y con la gestión y administración de la producción.
La comunicación entre los distintos elementos de la producción es necesaria para tomar decisiones más rápidas y convenientes en la fabricación. Con ella se simplifican notablemente todos los problemas en la gestión de almacén, en la gestión del mantenimiento y en la buena sintonía entre la gestión administrativa y la gestión productiva.
Durante el desarrollo del curso se conocerán las distintas formas de conexionado para la comunicación, entre máquinas, elementos de control, gestión y administración de la producción. Se conocerán, además, los elementos necesarios para la comunicación según el protocolo elegido y se interpretarán estos protocolos, para saber en cada momento interpretar que información se envía o se recibe de los distintos elementos que forman el proceso productivo.
Con este curso conocerás:
Los principios básicos de todo sistema de comunicaciones.
La terminología técnica básica empleada en este campo.
Las distintas topologías o métodos de conexión empleados en las comunicaciones.
Las unidades técnicas y magnitudes empleadas en esta disciplina.
Los métodos de comunicación en función de las características que los definen.
Los sistemas de comunicación reales, ampliamente usados en entornos industriales.
Cómo montar, diseñar y configurar redes de tipo ofimático e industrial.
El desarrollo supuestos reales y funcionales, siguiendo el proceso completo, desde el planteamiento y análisis hasta el montaje y puesta en marcha del sistema.
El curso está formado por seis módulos:
1. COMUNICACIONES. GENERALIDADES
Terminología en redes de comunicación. El Modelo de referencia OSI. Infraestructura de una red. Clasificación de las redes. Métodos de acceso. Enlaces. Velocidad de transmisión.
2. ETHERNET Y PROTOCOLOS TCP/IP
Ethernet. Protocolos TCP/IP.
3. PRÁCTICAS CON REDES ETHERNET
Protocolo TCP/IP. Direcciones IP y subred. Prácticas.
4. COMUNICACIONES INDUSTRIALES
Comunicaciones industriales. RS-232. RS-485. Redes Industriales.
5. BUSES DE CAMPO COMERCIALES
Profibus. AS-i.
6. PRÁCTICAS CON PROFIBUS
Profibus DP. Periferia distribuida a través del puerto integrado de la CPU. Coherencia de datos. Comandos SYNC y FREEZE. Periferia distribuida a través de una CP. Prácticas.
Además, de acuerdo a la regulación académica, pueden convalidarse créditos en los siguientes programas:
Postgrado en Automatización Industrial.
Experto en Control y Comunicación Industrial.
Área: Educación y Capacitación
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a: La formación abierta es un sistema formativo que combina la metodología a distancia con la presencial tutorial y las nuevas tecnologías de comunicación, que pretende eliminar las barreras físicas o geográficas en el mundo del habla hispana, haciendo asequible la formación superior a todas aquellas personas que por diversas razones no pueden acceder a ella, o no pudieron hacerlo en su momento.
Relator: Para Mayor Información: (No tiene permiso para links)
Horas Teóricas: 60 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: E-learning
Valor referencial por persona: $ 0
©2021 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso