El objetivo del curso es enseñar a hacer proyectos de instalaciones de gas natural y G.L.P.
1. CONCEPTOS GENERALES SOBRE INSTALACIONES DE GAS. Conceptos, tipos de proyectos, documentos del proyecto específico de la instalación. Clasificación de los gases combustibles.
2. NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN. Definiciones. Instalaciones que necesitan proyecto. Documentos para la puesta en servicio de las instalaciones.
3. ESQUEMAS TIPO DE INSTALACIONES RECEPTORAS. Esquema de canalizaciones para suministro de gas con presión máxima de operación superior a 16 bar. Sistemas de limitación de presión. Cruces. Esquema de canalizaciones para suministro de gas con presión máxima de operación superior a 5 bar e igual o inferior a 16 bar. Esquema de canalizaciones para suministro de gas con presión máxima de operación inferior o igual a 5 bar.
4. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN. Componentes, distribución, acometida y aparatos de consumo. Conducciones. Prescripciones de trazado de tuberías. Criterios de situación de elementos y accesorios. Construcción de instalaciones receptoras. Incidencia de la “Instrucción sobre Documentación y Puesta en Servicio de Instalaciones Receptoras de Gases Combustibles”. Características de la conducción. Elementos y accesorios en Estaciones de Regulación y Medida.
5. CÁLCULO DE INSTALACIONES RECEPTORAS. Datos básicos para el cálculo de instalaciones receptoras. Pérdidas de carga admisibles y diámetros mínimos. Proceso de cálculo.
6. CONDICIONES DE UBICACIÓN Y CONEXIÓN DE APARATOS DE GAS. Tipos de aparatos a gas. Configuración de los locales y espacios donde se ubican. Evacuación de los productos de la combustión de los aparatos de gas de circuito abierto. Entrada de aire para la combustión de los aparatos de gas de circuito abierto. Condiciones de instalación de los aparatos de gas de circuito estanco. Condiciones especiales para la ubicación de aparatos a gas de circuito abierto en edificios ya construidos. Condiciones de conexión de los aparatos a gas a la instalación receptora.
7. ENSAYOS Y VERIFICACIONES. Ensayos de presión y puesta en servicio. Prueba de estanqueidad de instalaciones receptoras.
8. INSTALACIONES DE G.L.P. Normativa y Reglamentación. Tipos de instalaciones de G.L.P. Almacenamiento. Dimensionamiento por autonomía y por vaporización. Equipos de trasvase y vaporización. Corrosión y elementos auxiliares.
9. MODELOS DE IMPRESOS. Certificados de acometida. Instalación y revisión de instalaciones y aparatos de gas.
10. EJEMPLO DE UN PROYECTO. Edificio de viviendas con Gas Natural.
11. REALIZACIÓN DE UN PROYECTO. A los alumnos se les entregarán los planos de un proyecto, hotel, para su realización durante el curso tutelados por el ponente.
Área: Administración y Gestión
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a:
Relator: Sergio Barrientos
Horas Teóricas: 40 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: Distancia
Valor referencial por persona: $ 3050 MXN
©2021 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso