En el siguiente curso nos enfocamos a brindar información sobre buenas prácticas y herramientas para realizar una planificación adecuada alineada con los objetivos estratégicos de la organización mostrando el enfoque de metodologías predictivas y ágiles de manera de mostrar los beneficios y problemas de cada una de ellas. Presentes en toda planificación, en este curso se explican buenas prácticas para la gestión de alcance y estimación de actividades a realizar para completar la misma de manera eficiente.
Incorporar herramientas existentes para administrar proyectos.
Identificar elementos necesarios para la administración de proyectos.
Entender el manejo de múltiples componentes en la administración de proyectos.
Mitigar la brecha entre la teoría y la realidad.
Conocer las fases de creación de proyectos de software junto a los roles necesarios para llevarlas a cabo.
Incorporar el marco de referencia generado por el PMI, plasmado en el PMBOK.
Incorporar conocimiento de metodologías de desarrollo ágil tal como presenta Scrum.
Aprender a definir actividades de un proyecto.
Aprender técnicas de estimación para las actividades de un proyecto.
Incorporar técnicas para armar un calendario de proyecto.
Área: Administración y Gestión
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a: A cualquier emprendedor, trabajador en relación en dependencia, director o empresario que quiera conocer y practicar las buenas prácticas de planificación, estimación y gestión de alcance de proyectos con base tecnológica.
Relator: Augusto C. Rocca
Horas Teóricas: 14 | Horas Prácticas: 8
Modalidad: Presencial
Valor referencial por persona: $ 699
No dudes en ingresar en nuestro sitio para conocer descuentos disponibles.
©2022 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso