Descripción general
Con esta propuesta ponemos a su disposición la oportunidad de:
a) Formar líderes en la Gestión de la Empresa Familiar,
b) Desarrollar el conocimiento de las fuentes de conflicto inherentes a este tipo de organización y
c) Brindar herramientas para evitar o reducir la gravedad de esos conflictos.
En la gestión de Empresas Familiares no hay recetas que puedan seguirse y que aseguren el éxito. Cada empresa es única y las acciones a seguir dependen de innumerables factores (situación económica, mercado en que se desarrolla, cultura familiar, estrategia elegida, estructura, recursos financieros, etc) por lo que la intención no es decirle exactamente qué hacer si no que aprenda a utilizar las herramientas que vamos a descubrir juntos.
Módulo I:
La empresa familiar: concepto y tipología
El concepto de empresa familiar
Tipos de empresa familiar
La empresa familiar en Argentina
Principios fundamentales en la gestión de empresas familiares
Por qué las empresas familiares exitosas superan al resto
La problemática de la empresa familiar: principales problemas y recomendaciones
Los principios claves para la gestión efectiva de la empresa y la familia
La cultura de la empresa familiar
Empresa y familia
El sistema de la empresa familiar: familia, propiedad y gestión
La profesionalización de la empresa familiar
Fuentes de conflicto en la empresa familiar: etapas de crecimiento, visión compartida, forma de gobierno, la sucesión
________________________________________
Módulo II
Órganos de gobierno de la empresa familiar
Introducción al gobierno de la empresa familiar
La Asamblea familiar
El Consejo familiar
El Consejo de administración
El equipo directivo
Los roles, derechos y responsabilidades de los fundadores, los líderes y los miembros de la familia
Las formalidades imprescindibles
La continuidad de la empresa familiar
El cambio generacional
Alistarse para la partida: cuando el líder familiar deja la empresa
Cómo preparar a la próxima generación
Estilos de sucesión
________________________________________
Módulo III
El protocolo familiar
Concepto de protocolo familiar
Finalidad del protocolo familiar
El contenido del protocolo familiar
Crecimiento y evolución de la empresa familiar
Cómo desarrollar una estrategia sólida
Modelo evolutivo de los tres círculos: la evolución de la empresa, la evolución de la familia, la evolución de la propiedad
El papel de los directivos ajenos a la familia
Área: Administración y Gestión
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a: Todos aquellos interesados en la gestión de empresas familiares
Relator:
Horas Teóricas: 0 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: E-learning
Valor referencial por persona: $ 0
Docente
Ing. Santiago Antognolli: MBA Universidad de Palermo. Responsable de (No tiene permiso para links) y director de SEA Consultores, empresa especializada en la problemática de la empresa Familiar. Fue fundador de su propia Pyme, que llegó a ser líder en su rubro en el MERCOSUR, en el año 1998 vendió la empresa a un grupo internacional y desde entonces se dedicó a ayudar y estudiar a Empresas Familiares. Autor de varios artículos sobre el tema que fueron publicados en diversos sitios internacionales especializados en Gestión de Empresas
Al finalizar el curso los alumnos podrán:
Conocer las fuentes de conflicto inherentes a la Empresa Familiar.
Predecir los problemas que se originan en cada etapa de crecimiento de la Empresa.
Conocer y utilizar las herramientas necesarias para evitar o disminuir la gravedad de los conflictos.
©2022 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso