Descripción general
El curso "Ciclo de la Conducción de Equipos de Trabajo" está formado por:
a) Realización de un test sobre Estilos de Liderazgo.
b) Una Introducción General y
c) Desarrollo de Cuatro etapas que son:
1) La asignación
2) La supervisión propiamente dicha
3) La orientación
4) La evaluación
d) Análisis de los 4 videos preparados.
Veremos las distintas instancias que cada una de ellas tiene
Objetivos
Contribuir al desarrollo de la capacidad de liderazgo de quienes ya conducen equipos para mejorar su performance y de quienes han sido recientemente promovidos o están en etapa de preparación para serlo.
Nota: le recuerdo que realizar una capacitación del tipo "e-learning" no es como leer un libro. Es conveniente que considere que esta modalidad le permite interactuar con otros cursantes o conmigo y hacerlo prácticamente "en línea".
En el día y hora que usted decida capacitarse es muy probable que me encuentre en la red en las varias alternativas de comunicación que he puesto a su disposición. Caso contrario, puede escribirme sus comentarios, consultas o plantearme sus dudas y en un breve lapso las estaré contestando.
La primera actividad consiste en realizar el Test de Estilos de Liderazgo.
Seguidamente comenzamos con la Introducción en donde estableceremos las diferencias entre MANDO e INFLUENCIA.
El concepto de dirigente, jefe, supervisor o mando, dicho de manera genérica, presupone considerar esas diferencias para alcanzar resultados concretos, es decir, influir en las personas más que mandarlas. Casi me animo a decirle que mandar posiblemente lo puedan hacer varios, ahora, INFLUIR, le aseguro que pocos.
La propuesta que le planteo en este curso es que conozca la diferencia entre ambas para que pueda aplicar herramientas que le serán de suma utilidad.
A partir de aquí comenzamos con el desarrollo del curso propiamente dicho.
Primera etapa: Asignación
a) Criterio
b) Propósito
c) Procedimiento
d) Recursos y apoyo
e) Recomendaciones
f) Supervisión y Evaluación
g) Con qué cuento?
Resultados esperados: conocer cómo ASIGNAR una tarea a partir de las diferentes variantes de MOTIVACIÓN y COMPETENCIA de cada persona.
Segunda etapa: Supervisión propiamente dicha
ASPECTOS
a) TÉCNICO (control de la tarea)
b) PERSONAL (seguimiento de la persona)
Resultados esperados: conocer cómo SUPERVISAR a diferentes personas con capacidades y conocimientos diferentes.
Tercera etapa: Orientación
a) Recomendaciones para dar RECONOCIMIENTO POSITIVO.
b) Guía para el análisis de problemas de desempeño.
c) Recomendaciones para dar ORIENTACIÓN CORRECTIVA.
Resultados esperados: conocer cómo poner en práctica diferentes herramientas para la gestión de personas.
Cuarta etapa: Evaluación:
Algunos errores habituales en las EVALUACIONES DE DESEMPEÑO (y cómo corregirlos).
Videos - Estudio de Casos
Finalmente, le propongo tres acciones:
1. Ver la presentación de cuatro capítulos de un muy buen video relacionado con las actitudes que dañan la evolución de los Equipos de Trabajo, las herramientas para solucionar los inconvenientes y las conclusiones y formas de seguimiento del tema.
2. Analizar un caso real
• El caso de José Barli.
3. Resolver este ejercicio
• El dilema del prisionero.
Envíe su análisis del caso y la resolución del ejercicio a:
Área: Administración y Gestión
Área alternativa: Ninguna
Dirigida a:
Relator:
Horas Teóricas: 0 | Horas Prácticas: 0
Modalidad: E-learning
Valor referencial por persona: $ 0
Recursos humanos y técnicos
El curso está a cargo de Jorge Rucci
Consultas:
Correo electrónico: (No tiene permiso para emails)
MSN: (No tiene permiso para emails)
Google Talk: (No tiene permiso para emails)
Teléfono Celular: 15-5248-6635
Skype: jorge.rucci
Estoy a su disposición en el momento que usted lo requiera
Evaluaciones
Se analizarán en cada etapa las respuestas a los test e interrogatorios planteados sucesivamente.
©2022 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio RC.com |
RC.cl |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs
Blog |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso